martes, 19 de septiembre de 2023

Home Invisible. Moles del Don (Ports)

Com apuntava una clarivident Bibi Andersen, "Sólo le temo a convertirme en mujer invisible"




Home (o dona) invisible, és aquell ignorat pels especímens del génere complementari, intrascendent i opac als seus ulls perquè ja ha passat la seva época d'esplendor i plenitud. 

Igualment s'aplica a persones eclipsades per companyies massa brillants, validant la màxima de MAI SORTIR de festa al costat d'un Cupido o una Afrodita, si pretens captivar alguna mirada

I també s'utilitza sobre desapareguts i esvaïts. Aquí penso en un amic i una sireneta que van fugir al sud, als qui trobem a faltar.


El món és ple d'esperits invisibles, de persones ignorades, oblidades o intrascendents.

L'actualitat no ens ajuda: els excessos de pantalla encegueixen, la falta de temps ofusca, i sols volem escoltar veus coincidents amb els nostres pensaments. Tanta uniformitat ens torna vaporosos, intrascendents, invisibles



Petita via, pràcticament equipada (no entrava gran cosa), per passar mitja jornada al sol de matí, o l'ombra de la vesprada. 

Res de nou que no s'ensumin ja els paladars habituats d'Horta de Sant Joan: 

  • roca bona d'acord a l'estàndar Port, 
  • vertiqualitat ben acusada, que es tradueix en llargs força sostinguts interromputs per un pas de bloc a la quarta tirada
  • escalada mai evident on cal esbrinar la lògica del camí, 
  • paratge ferésteg i encisador barreja d'aigua, tolls i pedra. 


Apa, que xaleu !!! 

miércoles, 23 de agosto de 2023

una més de vacances

Quince días pueden dar mucho de sí

Balcón idílico bajo los pies de la Dibona

Y cuando la temida borrasca no aparece para interrumpir un continuo de escaladas entrelazadas con deportiva o aproximaciones, el agotamiento se encargará de frenar un hambre ya saciado. 

Dolomitas nos esperaban... y continúan esperándonos. Perra meteo, plagada de borrascas y tormentas vespertinas que impiden acometer cualquier objetivo de postín y nos encierran en otro (paradisíaco) lugar:  los Ecrins

Cuesta imaginar lugares tan completos como los alrededores de Briançon: sectores deportivos en la sombra sobre roca de adherencia sorprendente, paredes a 300 mts de altura henchidas de vías fabulosas, alpinismo sin teleféricos ni saturación, rutas legendarias que recorrer en bicicleta, y un porcentaje de 80% de buena meteorología. Sí, por ahí hemos deambulado recorriendo sus admirados atractivos, investigando valles recónditos y desconocidos, desiertos de turistas, pistas olvidadas, y paredes remotas. 

Ahí van algunos consejos, escaladas que nos gustaron o cuya relativa ignorancia las convierte en ajenas e ignoradas, que sin embargo meritan una visita. 


Recto-Verso. Pestel de Glandasse, obra de arte de Mussato. 7b (6c+ obl) 250 mts

Subir en libre por una aguja tan monolítica y encontrar "camino" entre muros inexpugnables exige habilidad superlativa. 




Pillamos algo de sol en el segundo largo  


"Chapeau bas" cuando además te permite escalar TODO el día en la sobra. 


La vía empieza con orientación SurOeste y gira hacia la vertiente Norte, pasando de piedra rasposa a rocas labradas por grietas y fisuras. !



Lady Bona, Aguja Dibona7a (6c obl) 350 mts

Otra de Mussatto y de Jean Pierre. Nos gustó mucho, quizás porque encadenar los largos duros te anima, quizás el encanto del lugar. Contribuyeron también el romántico vivac bajo el refugio, la amabilidad de sus guardas y especialmente los compañeros con quienes compartimos cervezas. 

El paso obligatorio del segundo largo ( 6c o más, y no 6b+) se nos antoja a Ester y a mí como lo más severo de la vía. Ilusionados, un 6b+ bien arriba tumbará nuestro rotpunk... 

maldito -y precioso- 6b+ 

Con afán de lograr una línea independiente hasta la cima, Lady Bona tiene un penúltimo largo en travesía algo forzado, escaqueable si concluyes por la clásica con la que comparte antepenúltima reunión. Aun así el largo final merece la pena. 


Ici mieux qu'en face. Tour Termier (Galibier) 7b (6c/ obl) 250 mts

Ruta excepcional y exigente para nuestro grado. Indican 6c obligado que merita un buen plus arriba. Segundo y penúltimo largo con "regalito". 


Descubriremos un gran restaurante con Tamarite y Katie a nivel del "Café Torino", atractivo singular que merece historia a parte, y quizás nueva vía...


Ailette it be. Ailette. Ubaye. 7a (6b+ obl) 160 mts

Mágico rincón para perderse, alejado de turistas e incluso de los propios franceses. La aproximación se hace larga, en especial su último tercio que recorre pendientes verticales de hierba y piedra donde (en la bajada) resulta casi indispensable llevar bastones. 

El ratio escalada/pateo no despunta como en otras. Sin embargo, la calidad única de su roca, las formas, la adherencia, la lejanía de zonas humanizadas, y la extraordinaria belleza del recorrido justifican las dos horas de coche, las dos de aproximación y las dos de descenso. 

primer largo, 6b vertical

Maelstorm. Pic de l'Aigle. Cerces (Briançon). 7a (6b obl) 240 mts

Otra "incontournable" de este magnífico paredón. Por primera vez dejamos el coche en la bergerie y nos toca andar una horita... exiguo peaje en comparación a la calidad de los metros que escalaremos en compañía de Eric, Tamarite y Katie. 6c difíciles; 7a "de Reus". Absolutamente recomendable, como casi todas las del Pic. Nos dieron malas referencias de Le Fil du Temps (6b)


Gouttes d'eau en alpageTête de Gaulent  (Argentiere la Basse). 7b (6b+ obl) 180 mts

Otro de esos lugares con una aproximación larga respecto la longitud de las vías (de 150 a 200 mts), cuyo encanto radica tanto en el paisaje como en la calidad de la piedra. Como su nombre indica, mejor no caer en estos muros labrados y abrasivos. 

Aproximación entre entre hora y media y dos. 

El primer largo nos pone en guardia: habrá que emplearse a fondo para encadenar los sextos. 

Arriba las chapas alejan y la cabeza se convierte en músculo fundamental. 

Vía recomendable 

Oli y Eugenia escalarán Crescendo y nos darán magníficas referencias




La Fiesta del SUD . Les Tenailles de Montbrison. Briançon. 6b (6a obl) 250 mts

Empezamos por Autome en Pekin hasta recordar que ya la habíamos tachado. Escapamos después del segundo largo hacia la cercana Fiesta. 

Indicios de "bendita" decadencia: Nuestra primera "vía amarilla" de las "biblias" de Mussato. Magnífica, bien asegurada y disfrutona. Mucha gente incomprensiblemente rapela en lugar de optar por un descenso a pie cómodo, rápido y seguro. 


Via dels Parisiens, Trois Becques (la Pelle)6b+ (6a obl) 250 mts

Me esperaba la belleza propia de una gran clásica, y comprendí que las vías históricas no tienen porqué resultar clásicas: roca variable, repisas que restaban ambiente, equipamiento desigual. Me admiró la fecha de su apertura, 60 años atrás. 


Coincidimos en la pared con Philippe Mussatto, con quien compartiremos descenso, cervezas, cena y muchas risas. 

Hablando sobre las mejores vías de Francia, resolveré un misterio que me inquietaba: el motivo por el que no aparece Bételgeuse en sus libros!


Panique a TribordPierron6c (6b obl) 300 mts

Valle precioso que parte de Ailefroide reservado exclusivamente a los caminantes. 


Escalaréis solos en una pared de sorprendente roca magmática, similar al granito, llena de cantos y lajas. Vía cómoda y rápida, muy recomendable a condición de optar por el descenso andando por la vertiente opuesta. Controlar la bajada mientras aproximáis. Por contra, rapelar (como indica la guía) nos pareció peligroso y expuesto a piedras sueltas, aristas afiladas y filos cortantes. 




ArafadamAilefroide7a+ (6b obl) 280 mts

Alojados en la fabulosa nueva casa de Eric, amortizaremos una tarde en el corazón de Ailefroide. Todavía dudo entre situarla como vía larga o deportiva pura. Un par de errores en los largos de arriba nos abocan al "route-finding" con un simple juego de fisureros que amortizamos sobradamente mientras navegamos entre distintas vías. 

Destacar un segundo largo excepcional, un techo rico en formas, todo canto con taloneo incluido. 



15 días de buen tiempo que rellenamos con varias jornadas de Deportiva en la sombra. Mencionar las zonas de Le Grand Bois, Tournoux, y Fessourier, en Puy St Vicent (Briançonaise), así como Saint-Léger du Ventoux (Provenza)



jueves, 3 de agosto de 2023

Dos de SOMBRA. Sueños Húmedos y Animalets en Montañesa Norte

L3, Los Santos Inocentes

El Entremón y La collarda exuberantes con erizones floreciendo. 

En català, coixí de monja, un nom un punt cabronet



Álvaro y Rubén me hacen llegar su nueva vía en la Norte de Montañesa: Sueños Húmedos 


Dejen paso a las nuevas generaciones: Una vía para soñar, ABOminablemente difícil en grado y exposición abierto maximizando las posibilidades de los muñequitos. Desconozco si la "humedad" proviene del goce mientras abrían, o del exceso de sudoración fría... 


De otro lado, amortizando esas sombras tan preciadas, arrancamos una pequeña línea al lado de Bruna: Animalets. Nombre en homenaje a los jóvenes vástagos de nuestros amigos, algo pacíficos en comparación a sus primogénitas...

Junto a ésta disfrutaréis de 8 tiradas agradables cuando apriete la canícula








En la cima de la ruta, allí donde confluye con la arista, descubrimos bolts por doquier sin ton ni son. 

¿Quizás un intento de slack line?

¿O un intento de equipamiento desde arriba? 

En cualquier caso, un despropósito. 





Y fotos de Bruna







Abierta este junio 23 con Ester y Marc. 

lunes, 31 de julio de 2023

Clàssiques (o no) del Cadí a Montserrat

Finde prop de casa tastant vies que feia temps que tenia apuntades. 


Dissabte Nord del Cadí. Objectiu a la Directa Blanco - Bosom, a la Roca Grossa

Des que el Miguelon i el Ferran la van obrir que em rondava pel cap. 


I sí, ha colmat expectatives. 

Enredo la Nadia per un dia llarg: Aproximació incerta i feixuga a la que sumar 20 minuts sobre horaris anunciats (abans s'arribava fins l'ermita de Boscalt, ara convertida en pista pels ramaders). 

Via amb segell d'autor

El primer llarg et posa a "puestu", una placa on trobareu el pas clau de la via. 

Segon llarg ben bonic amb aires de Picus i roca prou bona (ojuuuu que estem al Cadí, i cal "reinterpretar" aquesta qualitat sota l'estàndar local). Petita repisa des d'on podríes escapar cap a l'Oest, i d'allí enfiles un mur imposant clivellat per una fissura de dalt baix que la via ressegueix. 


A cada llarg anem trencant alguna presa, sempre auscultant-les mentre pugem. S'hi encaixen  proteccions adequades. Val a dir que vam fer ús de dos jocs des del totem blau (i un de negre) fins el camalot 4, amen dels tascos que hem passejat.

ambient als llargs superiors
i fresqueta garantida

El llarg de setè ben assegurat i poc obligatori. 

En canvi el darrer llarg de cinquè clàssic... m'ha semblat complert i un xic perillós. 

La cresta fins al cim indescriptible (des)composta de trossets de roca esmicolada, li dóna el punt seriós de tota escalada alpina 


En resum, una jornada complerta per guanyar-se el sopar. 

Aneu amb temps: la baixada cal fer-la de dia a fi de trobar les arestes per on retornare, a BoscAlt


Nantros vam necessitar poc més de dues hores per aproximar sense errar gaire el camí, 5 hores per la via, i una i mitja crestejant fins al cim. 



Diumenge canvio de víctima. L'Ester surt de guàrdia i passem per Montserrat

Triem la Barrufets del Frare gros, i quina elecció! 



Xalo de cap a fi. Menys el primer llarg, la resta brutals (brut i tal, en algun cas, com la fissura del 5e llarg de 6b+). 

Menció especial al 6c+ del setè llarg i el nové llarg. 



També el segon, boníssim tot i trescar entre llastres que algun dia acabaran resant a peus del Frare, amb els parabolts inclosos


El reequipament en general encertat amb alguna suggerència (opinió que vam compartir l'Ester i jo), com ara deixar algun pitó (o bolt) en els primers 15 metres de la via, moure un metre alguna reunió. El canvi pur i estricte de buril per bolt funciona amb caràcter general, però a vegades s'agrairia una mica més de flexibilitat: se'n poden reduir varis molt a prop o al tocar de fissures bones, i compensar afegint-ne un parell a les zones fàcils i exposades que abans es farcien de claus. 

lunes, 5 de junio de 2023

CapCot... escalada enervant, xapes amb incertesa

Escalada enervant del primer moviment a l'últim, plena d'aventura. 

Hi ha xapes, sí, bastantes. I són tan aprop (o tan lluny) als trams senzills com als difícils perquè la pedra pot rebentar en qualsevol pas, inesperadament, com una bomba de rellotgeria o una mina soterrada. 

Via vertical i sostinguda. Els vols surten nets quasi a tot arreu. Mai excessivament exposada. Sí aleatòria i plena de tensió, excitant, sempre excitant. 

Aquesta incertesa contínua provoca esgotament mental, però també una sensació de plenitud i gran alleugeriment quan la conclous. 

Recordo amb neguit cada canvi de cap de corda en arribar a la reunió: Passar del plaer i l'admiració mentre l'assegurava lo Simonet, a la por i l'exigència de navegar per terra incògnita. Aquí, com en moltes vies que he obert amb amics més forts, l'estratègia i l'elecció de les tirades esdevé fonamental. Trieu parell...

Trams de boleta fina unida per una argamassa terrosa i rogenca, plens de tanta incertesa com el principi d'indeterminació de Heisenberg: impossible calcular si aguantaran el teu pes. Impossible saber quan, on i quants metres volaràs. 


Escalda que no sovinteja: lliure de dificultat sobre roca aleatòria. Entendreu perquè les Roques sempre han estat terreny on predomina l'artifo  

Impressionat veure al Simonet superar el llarg 3 i, especialment, el 5è. Temple, temple, temple


Revolten pel meu cap les repeticions de vies trencades que fèiem amb el Sebastià: Port Aventura o Territori Utu al Doll, la Via del Teix al Port. També la temible Buscavires de la Roca Dreta de les Valls que repetírem amb el Kike a finals dels 90, encara avui la més compromesa dels Ports. CapCot els hagués encantat...



Els qui continuen mantenint que les xapes maten l'aventura o manquen adrenalina, passeu a gaudir-la. 

Escaladors exquisits, abstingueu-vos!

Via NO-APTA ni recomanable per tothom 

jueves, 23 de marzo de 2023

El Efecto Mariposa

Esta es la historia de cómo una línea imaginada se convierte en obsesión.

De una obsesión que se torna en faena, 

y de cómo ese trabajo transforma una ruta intrascendente en una preciosa vía. 




Ocho o nueve ataques para concluir apenas cinco nuevos largos,

que hemos gozado imaginando, abriendo y hasta rectificándolos,

a pesar de concluirla sin punto rojo


Disfrutad, 

sea escalando o decotando.


Y mientras, bien cerca, tres esnafraus rotpunkean Ezin Gelditu!

no somos nada...


martes, 7 de marzo de 2023

Probarás tu propia medicina




Recordo una conversa amb l'Armand Ballart on m'explicava el respecte que li feia repetir algunes de les seves vies. 

Tots tenim alguns moments d'inspiració, sigui pel teu estat de forma o senzillament perquè la volutat de tirar amunt sense mirar avall et permet obrir llargs excepcionals. 

Temo aquestes fugides endavant, i sovint "domestico" els pedaços més salvates a posteriori, pensant en que hauré de repetir aquestos trams particularment exposats. 


último largo de Catalunya Ye Ye. Alejes, obligatoriedad, y ausencia de relieves

La setmana passada repetíem Catalunya Ye Ye, una de les meves vies preferides, amb la Maria, l'Ester i jo d'acompanyant.



M'entussiasma l'escalada d'adherència perquè "democratitza" la dificultat: Els lolos que floten pels desploms també suen a les rampes tombades. M'encanta. 

Pateixo molt, però l'angoixa dels màsters compensa el meu sofriment. 

María zampándose el cuarto largo de Catalunya Ye Ye, adherencia en estado puro


Y Ester en el quinto, físico, intenso


Vam obrir-la ja fa 9 anys amb el Dani, l'Ester i el Tato, perseguits el mateix dia per l'Unai i la Maria que s'endurien la primera repetició plena de pols pels -escassos- bolts. 

Revival: Avui m'he exprimit per completar el darrer llarg que m'ha tombat l'encadenament. Sang i fetge per sortir del meu darrer bolt.... tastant la meva pròpia medicina, dolça i amagra 


El nom era una resposta catxonda i provocadora a "España yé solo una", de l'Edu, el Manu i el Javi. Sovint riem amb l'Edu (co-autor de la Espanyola) i especulem amb quin nou nom continuaríem el diàleg


Ha estat precisament amb l'Edu amb qui hem provat, per tercer cop enguany, la Sandra


Pineta, un mundo mágico y olvidado que brilló durante el gélido invierno del 2005. El frío detuvo una miríada de líneas de agua helada atrayendo a cazadores de primeras: Teixi, Tato, Óscar, Chiro, Jeff, y otros tantos que quedaron prendados, enamorados de esos efímeros trazos blancos . 

Todos a la búsqueda de la línea más estética y vertical, la más osada:  Brutal Fang



En febrero del 2006 regresaría con Joan Carles a intentar subyugar a otra belleza que pendía frente al Parador. Quinientos metros de escalada mixta coronados por una enorme cascada llena de colgajos que amenaza con barrer la parte intermedia, de dificultades moderadas. 

Un recorrido complejo que exige distintas habilidades para superar tramos de nieve, mixtos, roca variable, terreno tumbado, largos tiesos, pendientes heladas, estructuras verticales y evitar los peligros objetivos que cuelgan sobre tu cabeza. 

Le pusimos el nombre de Sandra, tan atractiva como era. Durante varios años he intentado repetirla, en vano, al igual que otros muchos pretendientes. 





Terco como una mula, obsesivo recurrente, este invierno he regresado. 

Dos intentos abortados por la ausencia de condiciones en los largos inferiores, cuando siquiera llegamos a empezar. 

segunda tirada, roca divertida y asequible 

Este viernes con Edu apostamos fuerte y casi lo logramos. 


Travesía 6a+/M5, Edu en el largo clave

la vía enlaza fajetas que permiten sortear los desplomes de la zona inferior
Balcones privilegiados desde los que se domina el valle de Pineta


Después de concluir el largo clave de hielo Sandra se nos resistió por enésima vez. 



Hielo de magnífica calidad, plástico y lleno de formas

La excusa que nos dimos fue la ducha que bañaba el siguiente tramo. 
El pico Garién se asoma entre dos carámbanos que rezuman agua
La montaña nunca está quieta

La realidad, un cúmulo de pequeños detalles que endurecían el objetivo: agua corriendo, cierto, pero sobretodo el cansancio que arrastrábamos tras 9 horas de actividad y nuestra falta de práctica en estos inviernos de cambio climático


Ayer lunes los chavales del Equipo lo intentaron. 

Y la vía volvió a rechazarles. 


Ahí está Sandra, esperando quien la corteje, tan bella e inaccesible como siempre. 


Jaime, alma del refu de Pineta, confirma que la enorme cascada de hielo se forma casi todos los años. La parte inferior, mixto de montaña, nunca desaparece. Afrontadla sólo con la nieve de las palas somitales estabilizada, y vigilad los enormes colmillos que cuelgan arriba.