Mostrando entradas con la etiqueta Montañesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montañesa. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Efecto Dunning. Sombra en la cara Norte de Montañesa

Sombra sombra sombra, el vocablo más invocado de este tórrido principio de verano. 

Andamos buscando Nortes con buena roca, y puestos a pedir, con adherencia. 


Terminamos esta vía en otoño del año pasado, un caluroso día de octubre. 

Todavía dudosos entre grados y recorrido, postergamos su publicación hasta repetirla este domingo


Tato y Ester, a la caza de la presa invertida que se aprecia a la izquierda de la primera foto 
Distintos métodos para resolver un paso bien fino. 6c+

Mola. 

O eso al menos dicen unos educados Aida, Ferran y Tato. 



Aquí van unas fotos del Número Uno (Ferran, a.k.a. home invisible) que atestiguan el placer que se obtiene recorriendo sus muros. 

Y el esfuerzo que cuesta...

L5  7a caro



L5


 L5

Como anuncia la topo y se adivina en las fotos, escalada predominantemente de pies, dedos ocasionales y, en especial, técnica depurada. 


    Mismo largo L6, dos perspectivas, 

    • un encadene (maese Tato), 

    • y una caída de quien escribe, embriagado por el efecto Dunning, que explica cómo los incompetentes tienden a sobrestimar su propia habilidad y a infravalorar la capacidad de los verdaderos expertos (Tato siempre termina pasándome la mano por la cara).


    Imágenes con la roca de auténtica protagonista. Calidad, formas, colores, entorno
    L4






    Satisfacción a pie de vía



    Que la gocéis!




    jueves, 15 de febrero de 2024

    Zaca, la clásica del Pempenús (Peña Montañesa)

    Tengo que reconocer que cuando llegó a mis manos la reseña de la vía del Zaca, la miré con un puntito de desconfianza


    Sacar una vía de 6a y 6b en un paredón como el Pempenús, que alberga líneas tan bonitas (y difíciles) como PasseMurailles o Melon's Obsession, parecía harto improbable. 


    Así que con cierta precaución abordamos esta ruta de reciente creación. 

    El primer largo asombrosamente bueno recorre un tobogán de roca perfecta . Le siguen un segundo y tercer largo aceptables, en transición oblicua hacia la izquierda que nos depositan a pie del gran diedro del Pempenús. De apariencia lugubre y algo sucia, nos obsequiará con esa roca de adherencia excepcional que sólo Montañesa puede ofrecer. Una piedra que perdona errores y borra desconfianzas. 

    Los aperturistas han limpiado los bloques peligrosos y ahora se ofrece compacta en todo su recorrido. Un quinto largo de chimenea clásico e interminable, salpicado con alguna chapa para ahorrar el peso de los friends XXL, nos plantará en los largos de salida. 

    El largo difícil no conseguimos liberarlo. La topo marca 7b+ , y  hay quien afirma que ronda 7a... bien duro me parece a mí. Al principio en roca crustiñant que mejora con los metros y termina en un precioso final. Igual que el largo cimero, roca maravillosa D.O. Pempenús. 

    Compartimos la ascensión con buitres y rapaces, y gozamos de vistas espléndidas desde esta atalaya situada a 2000 metros que domina toda la planicie del Sobrarbe .  


    Ya de regreso, recordé un pequeño artículo de JC Guixot Papila que apareció en Desnivel hace 20 años titulado "el último Big Wall", donde explicaba su descubrimiento y primera vía del Pempenús El Poder de Una Obsesión,  en referencia a la postrera gran pared virgen de la Península. 



    Enhorabuena a los aperturistas por descubrir una línea clásica allí donde otros sólo consiguieron dificultad. 

    Qui la busca la troba!!!


    lunes, 16 de octubre de 2023

    En Busca del Unicornio

    Las leyendas describen a los Unicornios como seres mitológicos dotados de propiedades mágicas y curativas, tan esquivos que encontrarlos se convierte en empresa imposible. 

    Por ello se utiliza el término para denominar a cualquier entidad (empresa, hombre o mujer) cuyo improbable descubrimiento proporciona un sinfín de ventajas a quien las encuentra. 


    Se identifica con hombres que renuncian a su carrera profesional para cuidar a la familia, 

    con mujeres bisexuales dispuestas a participar en un trío, 

    y con empresas de nueva creación cuya valoración en bolsa supera los 1.000 millones.

    Resumiendo, seres mitológicos cuya mera existencia escapa al raciocinio, anhelo de todos


    Para unos abridores compulsivos como nosotros en eterna búsqueda de la perfección mineral, un Unicornio equivaldría a descubrir una clásica, una vía sobre roca impoluta, toda en libre y de movimiento gozoso. 


    La pared del Sanzuelo reúne varias de estas características. 



    Aquí anduvimos cerca. Acariciamos a ese Unicornio que finalmente terminó escapando, haciendo honor a esas criaturas fabulosas y escurridizas cuya mera posibilidad de hallazgo nos condena a la exploración perpetua


    Continuaremos buscando,

    con gusto,

    soñando.


    Aunque por el momento, mientras andamos en pos del Unicornio, sólo hemos conseguido que nos den algún beso de cobra, y sufrido incontables noches del lémur. 







    jueves, 3 de agosto de 2023

    Dos de SOMBRA. Sueños Húmedos y Animalets en Montañesa Norte

    L3, Los Santos Inocentes

    El Entremón y La collarda exuberantes con erizones floreciendo. 

    En català, coixí de monja, un nom un punt cabronet



    Álvaro y Rubén me hacen llegar su nueva vía en la Norte de Montañesa: Sueños Húmedos 


    Dejen paso a las nuevas generaciones: Una vía para soñar, ABOminablemente difícil en grado y exposición abierto maximizando las posibilidades de los muñequitos. Desconozco si la "humedad" proviene del goce mientras abrían, o del exceso de sudoración fría... 


    De otro lado, amortizando esas sombras tan preciadas, arrancamos una pequeña línea al lado de Bruna: Animalets. Nombre en homenaje a los jóvenes vástagos de nuestros amigos, algo pacíficos en comparación a sus primogénitas...

    Junto a ésta disfrutaréis de 8 tiradas agradables cuando apriete la canícula








    En la cima de la ruta, allí donde confluye con la arista, descubrimos bolts por doquier sin ton ni son. 

    ¿Quizás un intento de slack line?

    ¿O un intento de equipamiento desde arriba? 

    En cualquier caso, un despropósito. 





    Y fotos de Bruna







    Abierta este junio 23 con Ester y Marc. 

    jueves, 23 de marzo de 2023

    El Efecto Mariposa

    Esta es la historia de cómo una línea imaginada se convierte en obsesión.

    De una obsesión que se torna en faena, 

    y de cómo ese trabajo transforma una ruta intrascendente en una preciosa vía. 




    Ocho o nueve ataques para concluir apenas cinco nuevos largos,

    que hemos gozado imaginando, abriendo y hasta rectificándolos,

    a pesar de concluirla sin punto rojo


    Disfrutad, 

    sea escalando o decotando.


    Y mientras, bien cerca, tres esnafraus rotpunkean Ezin Gelditu!

    no somos nada...


    lunes, 9 de agosto de 2021

    Brujulina, gaudint de l'ombra a la NordEst de Montañesa

    Hores d'ara no puc amagar l'idili que mantinc amb la cara NordEst de Montañesa.


    Bona pedra, adherència prou satisfactòria en una cara nord, espai, recorreguts de 200 mts , ombra, tranquilitat, i l'encisament d'un lloc sense línies elèctriques, carreteres, ni impacte humà. 

    Tot té un peatge, una pista en estat precari que exigeix 4x4 als seus darrers dos kilòmetres, que pots estalviar afegint  25 minuts  de caminata addicional  a la còmode aproximació des de La Collada (35 minuts),  estalviant així perjudicar el teu vehicle. 


    N'estem satisfets de Brujulina: Mires la línia des de sota o sobre la foto i no t'esperes gran cosa. 

    De fet, en veure-la per primer cop pensàvem haver trobat una clàssica... esperances truncades quan vam reobrir el segon llarg, inicialment per la dreta de l'actual. 

    Comences a escalar i ja des dels primers metres, en copses la qualitat. Conforme puges, sorpresa majúscula que es manté fins el final. Menció especial al llarg 3 pel recorregut, i al 5 i 6 pel ball de peus que exigeixen.

    obrint L3, descomunal

    Peralta tastant L2, fissura física d'empotrar mans i punys que RASCA

    AIRE a L3, repetint i gaudint


    Peralta ballant a L5, se'l casca a vista

    Ester i Peralta incòmodes a R5 mentre obríem 
    un descomunal i obligat L6

    Via relativament segura on mai hauries de patir per fer-te mal, però sí per escalar, i molt. 

    Un xic menys exigent que Fantastischen, igualment magnífica, i un punt més dura i mantinguda que Agost. 

    Oberta en lliure, tret de la fissura del segon llarg on vaig tirar d'artifo per progresar. La resta, a cops de gas parant com podíem de ganxos i equilibris precaris. No permetia masses trampetes i per això la trobareu mantinguda i ben obligada en 6c

    Cordada en Fantastischen, retallada contra el CEL

    Grau de Reus, o més aviat de Peus? 

    Decotadors benvinguts


    encara més L3

    Arc de Sant Martí. Sovint prou o xispeja

    Arbre sec i solitari, ben visible des del terra, a tocar de R6

    pujant la cresta, abans del descens a peu
    En primer pla, Peña Solano. 
    I al fons a la dreta, Punta Llerga i Collado de Santa Isabel

    Darrers metres de Cresta. En 50 mts més trobareu un trencall
    cap a l'Oest que us emboca a la canal de descens, senzilla, que 
    torna a dur-te a peu de paret. 


    martes, 29 de junio de 2021

    Montañesa nord. Bruna

    Les formes d'aquesta paret ens van captivar ja fa 9 anys, i l'idili continua. 

    Bruna, darrera filla de la família, petiteta i bonica


    Los primeros largos de Fantastischen Agost exigen bailar sobre adherencias. 

    La canícula despiadada del verano impide acometerlas cuando el sol las ilumina, lo que sucede hasta bien entrado el mediodía. 

    Bruna surca un muro orientado muy a norte que habíamos descartado por corto en anteriores visitas.  Pared umbría desde las 10 de la mañana, permite iniciar una jornada de escalada a la sombra

    Estos días extrañamente frescos, nos ilusionamos con una línea imaginada por Ester. 

    ¡Y qué línea! 

    Apenas 4 largos pero con una calidad que os compensará los 30 minutos de pista pedregosa, y la escasa media hora de aproximación por un bosque encantador y una pedrera asentada después. 



    Entrando a R2

    inicio L3

    Principio de L4


    Combina perfectamente con sus vecinas, para redondear una jornada completa. 

    Se hace en 3 horas y se rapela con comodidad. Luego ya vas "caliente" para cualquiera de las otras rutas

    A destacar el segundo largo absolutamente maravilloso, y el último, bien exigente para tus dedos. Recomendable llevar el 7a asentado para disfrutarla, o tener envergadura


    Nota sobre la pista que accede a la Collada

    Pista de pago, 3 euros en máquina expendedora de tiquets 50 mts más arriba del párking de Laspuña. De coste simbólico, se agradecería que el municipio arreglase un par de curvas en mal estado a 2 kms del final, con el piso lleno de piedras y socavones, que evitan la visita de furgonetas grandes. Sin problema para vehículos 4x4 o pequeñas furgonetas. Si no pasáis os tocará andar 30 minutos adicionales que cuestan los 2 kms mencionados.


    Que la disfrutéis


    Otras vías cercanas